
Denuncian comerciantes presunto abuso policial en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 27 de marzo de 2019.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Javier Saldaña Almazán, informó que los resultados de las muestras de agua que integrantes de la Facultad de Ecología Marina tomaron el martes por el derrame de diésel en la bahía de Puerto Marqués, se darán a conocer el jueves en la reunión del grupo multidisciplinario conformado ante la emergencia ambiental.
En declaraciones después de inaugurar el segundo Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Tipográfica, Geodésica y Geomántica en el HS Hotsson Smart, el rector informó que los ecólogos sobrevolaron la zona afectada para evaluar la magnitud del daño ambiental. Precisó que en el análisis participan investigadores de la Maestría en Turismo y adelantó que se reunirá esta tarde con ellos para conocer los avances.
Indicó que la recomendación es que la embarcación y el combustible sean retirados para afectar lo menos posible el entorno. “Hay indicios de contaminación, pero la gente aún puede bañarse. Hoy se dan conocer los resultados y se están monitoreando”, agregó.
El rector mencionó que la Universidad también participa en los análisis de playa Manzanillo, la cual alcanzó su máximo grado de contaminación y cuya limpieza debe continuar, pues aún no es posible el repoblamiento de especies que se fijan en el sustrato.
En declaraciones por separado, el director de la escuela de Ecología Marina, Sergio García Ibáñez, informó que el 75 por ciento del diésel derramado ya se evaporó, no obstante, aún quedan restos de aceite.
Aseguró que la situación está controlada y que la atención ahora está en el aceite contenido en las sentinas del barco, pues en caso de fugarse, podría afectar la franja de arena, las rocas y la columna de agua.
Añadió que los resultados serán difundidos una vez que se reúnan las autoridades involucradas y los investigadores.
Inseguridad
En otro tema, el rector Saldaña Almazán aseveró, sin precisar cifras, que aumentó el robo de vehículos con violencia a los universitarios, situación que afirmó ya atiende la Fiscalía General del Estado.
“Nos han tocado asesinatos, ya serían 29 estudiantes y maestros que han (asesinado) en los últimos años en las regiones Acapulco y Chilpancingo principalmente”, indicó.
“Esperamos que ya nos dejen en paz para que podamos transitar tranquilos. Nosotros preparamos a los hijos de todos, hasta de los malos, me imagino y no pueden estamos hostigando como universitarios se esta manera”, agregó.