![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/colectivamemoria-107x70.jpg)
Reponen fichas de sus desaparecidos quitadas de Vía Rápida en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 30 de marzo de 2014.- Diecinueve centros de votación serán instalados en el estado de Guerrero, para que los militantes panistas puedan elegir al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, al culminar el proceso interno que lleva a cabo actualmente ese instituto político, en el que tanto Gustavo E. Madero Muñoz como Ernesto J. Cordero Arroyo buscan el liderazgo.
Lo anterior fue informado por el presidente de la Comisión Auxiliar Estatal (CAE) de la elección del Presidente del CEN del PAN, Marcos Efrén Parra Gómez, quien agregó que de acuerdo con la Convocatoria Nacional, en cada distrito que cuente con un municipio de más de 30 militantes, será instalado un centro de votación; de tal forma que el análisis efectuado por los integrantes de la CAE, arroja la necesidad de instalar 19 centros.
Explicó que solamente cinco municipios concentran a más de cien militantes, como es el caso de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zitlala; el resto de los militantes registrados, se encuentran dispersos en 36 municipios; mientras que 40 municipios no registran un solo militante.
Reconoció que el PAN es uno de los partidos más exigentes en cuanto a la afiliación de sus militantes, pues no se permite la afiliación colectiva, de ahí que solamente se cuente con un padrón de 2,195 militantes, hasta el año pasado. Sin embargo, por acuerdo de los integrantes de la CAE, se solicitará al Registro Nacional de Militantes, el padrón definitivo para la elección en el estado de Guerrero.
En este sentido dijo que en el PAN, el simpatizante a través de un curso de capacitación, primeramente conoce los principios de doctrina, su historia, estatutos, antes de que se autorice su afiliación; medida que llevó a miles de adherentes a retirarse del PAN, pues en la mayoría de los casos, prevalecía el interés personal cuando el PAN se encontraba al frente del gobierno de la República.
Parra Gómez señaló que, con la desaparición de la figura del “adherente”, se abre un campo de oportunidad para que los comités municipales y estatales trabajen en una campaña intensiva de afiliación, pues si bien ahora se cuenta con una militancia más consciente de sus preferencias políticas, el número es insuficiente para un partido que esta por cumplir 75 años de haberse fundado y del que Guerrero fue el pilar de su fundación nacional.
El diputado local panista informó que los trabajos de la CAE, están siendo notificados a la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN y próximamente a los representantes de los aspirantes a la presidencia del PAN que sean acreditados, de las respectivas fórmulas que encabezan Gustavo E. Madero Muñoz y Ernesto J. Cordero Arroyo.
La elección será mediante el voto libre, directo y secreto el próximo 18 de mayo, a partir de las 10:00 am y hasta las 17:00 horas, para los militantes que hasta esa fecha hayan cumplido con una militancia mínima de 12 meses y que aparezcan en el Listado Nominal Definitivo, expedido por el Registro Nacional de Militantes.