
Fuerte incendio consume el local El Buen Precio en Atoyac
ACAPULCO, Gro., 26 de abril de 2019.- Integrantes del Colegio de Licenciados en Turismo (Coltur) del estado criticaron la reducción del presupuesto destinado a ese rubro en este sitio de playa.
En conferencia de prensa exhortaron al Cabildo de Acapulco a no escatimar en recursos para la actividad económica más importante de Guerrero, dados los recortes presupuestales de la federación y la disolución del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
Pidieron al gobierno de Adela Román Ocampo no disminuir aún más el presupuesto destinado a la concreción de programas de infraestructura, promoción y mantenimiento de la ciudad, pues desde 2016 ha habido recortes. Ese se año se contó con un presupuesto de 44.5 millones de pesos, en 2017 se destinaron 28.6 millones, el año pasado fueron 29.5 millones y este 2019 se tiene previsto gastar casi 24 millones de pesos.
El presidente del Coltur, Justino Árziga Castañón advirtió que con la reducción anual se acentuarán los efectos negativos que ya generan las políticas federales, por lo que urgió a redirigir la atención en la fuente más importante de recursos mediante impuestos, o de lo contrario se demeritará la calidad del producto turístico.
El vicepresidente del organismo, Sergio Armando Encarnación de la Barrera, estimó que se requieren al menos 70 millones de pesos para atender las prioridades del sector turístico de Acapulco.
Árziga Castañón criticó que la federación todavía no haya diferenciado entre gasto e inversión. “El turismo no es un gasto superfluo, sino una inversión para atraer más turismo, consuma y genere ingresos”, afirmó.
Por otra parte, vaticinó el fracaso en el programa “toca puertas” que la federación promueve, pues las embajadas no tienen como prioridad la actividad turística y carecen de personal especializado en marketing y relaciones públicas.