
Funcionan 783 de mil 12 cámaras instaladas en el C4 de Acapulco: SSP
OMETEPEC, Gro., 21 de julio de 2021.- Comisarios de 49 localidades de Ometepec, autoridades municipales y el superintendente general de la zona Renacimiento, Israel Nava Lugo, sostuvieron una reunión para exponer la problemática de los apagones y fallas en el suministro eléctrico que han generado diversas afectaciones a miles de habitantes y sector productivo en esta ciudad.
La comisaria de la comunidad de Santa María Asunción, Euralia Brito Guzmán, señaló que las constantes interrupciones en el voltaje han causado cuantiosas pérdidas económicas a comerciantes y particulares en dicha localidad.
Por su parte, la comisaria de La Soledad, Adela Miranda Calderón, destacó que no solamente en temporada de lluvias se registran apagones y que nadie les da respuesta en la paraestatal para darle solución a esas fallas.
“El 3 de marzo y en abril fuimos a la Comisión, la comisaria de Acatepec, Santa María Villa Hidalgo y La Soledad, sobre todo por los apagones que había ahí en ese momento sin ninguna explicación, porque ni llovía, ni nada, nada más pasaba un aire y se iba la luz, y hasta ocho horas para que tuviéramos otra vez energía eléctrica en nuestras casas, nos atendieron en la calle porque no nos dejaron entrar, dijeron que nos iban a dar respuesta inmediata, a la fecha nada, sigue habiendo problemas de apagones”.
Durante su intervención, Israel Nava Lugo mencionó que se llevaba todas las quejas y demandas de los comisarios de manera escrita con sus respectivos teléfonos celulares para mantener el contacto.
Explicó que él no tiene mucho tiempo en el encargo y lamentó que sus compañeros no hayan tenido la capacidad resolutiva que se requiere, adelantó que ha recorrido siete de los 14 municipios de la Costa Chica que le corresponden y que a partir del lunes iniciará a visitar las localidades de Ometepec para conocer la problemática y darle solución. Reiteró que no podía establecer una fecha de cuándo resolverán toda la problemática y explicó que primero tendría que conocer cada caso específico en las comunidades para empezar a resolverlos.
Pidió a los comisarios que también lo ayuden a crear una conciencia de pago entre los habitantes, porque hay adeudos millonarios en los municipios de Costa Chica, donde Ometepec no es la excepción.
“Deben 139 millones al día de hoy a CFE en puro Ometepec, 388 millones del municipio de San Marcos, 112 millones en los otros municipios aledaños que están aquí Cuautepec, Copala, Iliatenco y Azoyú, entonces yo les pido que me ayuden, yo me comprometo a darles respuestas, pero yo les pido que me ayuden a que se haga una cultura de pago”.
Detalló que las principales quejas que le expusieron los comisarios son “poda de árboles, postes dañados y líneas en baja altura que se atenderán a la brevedad”, aseguró.
Algunos asistentes le refutaron que a quien deba luz que les corten la energía, por lo que no era pretexto para que constantemente falle el suministro, a lo que indicó que “el sistema en automático, el adeudo sea mínimo o máximo, se desprende el corte, ahora el sistema al momento de que va uno a tomar lectura en automático toma el corte, a los que no se cortan, porque luego dicen por qué no le cortas al vecino, porque son personas agresivas quienes han amenazado a mi personal con armas de fuego”.
La reunión se da luego de que el empresario Eduardo Adame Montalván abordara al presidente Andrés Manuel López Obrador y le expusiera las constantes fallas.
El presidente Efrén Adame a petición de los comisarios ya había entregado un oficio a la paraestatal y al propio Ejecutivo del país para resolver el tema de los apagones en el municipio.