
Museo Naval de Acapulco, 25 años de identidad cultural e histórica
CHILPANCINGO, Gro., 21 de noviembre de 2017.- La sede Chilpancingo de la Noche de Estrellas se extenderá este año a cuatro municipios más en su novena edición, informó la coordinadora de Ciencia y Educación Ambiental de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ángela Memije Alarcón.
En conferencia de prensa, Memije Alarcón indicó que en septiembre Chilpancingo envió la invitación por escrito a seis municipios para que se sumaran a las actividades y fueron Xochihuehuetlán, Leonardo Bravo (Chichihualco), Ixcateopan y Mochitlán los que aceptaron, mientras que Tixtla y Zumpango no respondieron a la solicitud.
La coordinadora consideró que se trata del evento más grande de divulgación de ciencia que hay en el país y de ahí la importancia de que también se desarrolle en Guerrero.
Las actividades se desarrollarán en 99 ciudades del país los próximos 24 y 25 de noviembre, de 9:00 de la mañana hasta que se retiren los asistentes.
En Chilpancingo se llevará a cabo en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac y en Acapulco en el museo histórico Fuerte de San Diego.
La Noche de Estrellas, que se llevó a cabo por primera vez en 2009, surgió en México a raíz de un convenio de colaboración signado hace 10 años con Francia, con el fin de involucrar a la población civil en la observación de los astros.