
Prioriza Gobierno de Guerrero bienestar con justicia social
CHILPANCINGO, Gro., 19 de mayo de 2021.- Durante la segunda y tercera ronda del segundo debate entre los candidatos a la gubernatura de Guerrero realizado esta noche en Chilpancingo, los aspirantes no lograron concretar alguna propuesta para combatir la corrupción, ni cómo transparentar y rendir cuentas públicas.
Del tema de la segunda ronda del encuentro, combate a la corrupción, rendición de cuentas y transparencia, los candidatos y candidatas nuevamente divagaron en sus propuestas.
Ruth Zavaleta, abanderada de Movimiento Ciudadano, dijo que le apostará a la gobernabilidad para evitar la corrupción.
Mario Moreno, del PRI-PRD, manifestó que fortalecerá el sistema estatal anticorrupción, señalando que eso es “un gran reto”.
Pedro Segura, del PT y Partido Verde, expresó que si él llega a la gubernatura castigará al gobernante saliente si se le comprueba actos de corrupción e impulsará la política estadunidense para castigar todo funcionario que desvíe recursos.
En este punto le respondió el candidato Ambrosio Guzmán, de Redes Sociales Progresistas, quien le dijo que una propuesta extranjera es inviable por el contexto social y dijo que él desde su visión indígena le apostará a la reeducación y confiabilidad en la palabra.
La aspirante Dolores Huerta, del Partido Encuentro Solidario, sostuvo que para combatir la corrupción sólo es hacer cumplir la ley e impulsar que la gente se involucre en actividades públicas del gobierno.
Manuel Negrete, de Fuerza por México, expresó que creará un código de buena conducta y se deberá aplicar a funcionarios del gobierno.
Mientras que la candidata del PAN, Irma Lilia Garzón Bernal, dijo que para evitar la corrupción se rodearía de gente capaz que pudiera llevar esas responsabilidades.
Garzón Bernal usó su tiempo para criticar a la candidata de Morena, Evelyn Salgado, quien no acudió al debate y manifestó que la ausencia de Salgado Pineda es “sinónimo de incompetencia y desprecio.
“Desde este foro hago un llamado a la ciudadanía, a las y los militantes y simpatizantes de los partidos políticos, a mis compañeras y compañeros candidatos, a no utilizar a la mujer como títere o bandera. Las mujeres merecemos respeto, (…) mi propuesta es real, no soy una Juanita, hablo por mí y no tiene que venir mi padre a convencerlos, yo los miro de frente, no como la candidata ausente que prefiere andar cantando en vez de venir aquí a proponer cómo resolver los graves problemas de que tiene el estado. Su ausencia es sinónimo de incompetencia y desprecio”, expreso la aspirante panista.
Y fue ahí cuando replicó su famosa frase: “mi voto es de verdad, a huevo que sí se puede”, en alusión a las posibilidades de ganar la elección del próximo 6 de junio.
El aspirante Pedro Segura, de la coalición PT-PVEM, espontáneamente dijo: “ya basta, yo vengo… disculpen por mi lenguaje, excuse me for my language, vengo de partirme la madre en ochenta países para tener un Guerrero mejor”.