
Buscan garantizar movilidad de personas con discapacidad en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 18 de septiembre de 2016.- El presidente de la Comisión Especial al Caso Iguala, Ricardo Mejía Berdeja señaló que la reubicación de Tomas Zerón de una dependencia a otra, revela un mensaje de simulación e impunidad para esclarecer los hechos.
Mejía Berdeja expuso que “el de Iguala es un caso que concentra lo más oprobioso respecto del actuar institucional, no hay que olvidar la participación de Zerón de Lucio contaminando, por decir lo menos, la escena del crimen acompañado de un presunto integrante del grupo criminal Guerreros Unidos allá en el Río San Juan en Cocula”
Recordó que el actual secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional y sus colaboradores son investigados por la Procuraduría General de la República (PGR), por la visita que realizaron el 28 de octubre de 2014, un día antes del hallazgo de restos humanos en el río de San Juan en Cocula, donde se violentaron el debido proceso de investigaciones.
“Estamos a punto de cumplir dos años del crimen cometido en Iguala contra los normalistas de Ayotzinapa, las investigaciones siguen detenidas en una especie de limbo y empantanamiento en donde lo único que cambia es el titular de las corporaciones. La llamada verdad histórica se hundió en sus propias falsedades, lo único cierto es que las familias de los jóvenes y los mexicanos seguimos reclamando verdad y justicia y hay impunidad”, reclamó Ricardo Mejía.