
Rich Tu, el artista detrás del diseño de póster del Mundial en NY-NJ
ACAPULCO, Gro., 19 de octubre de 2020.- El mundo superó los 40 millones de casos confirmados de coronavirus este lunes, mientras que las muertes ya son más de 1.1 millones, de acuerdo con el conteo que lleva la Universidad Johns Hopkins.
Según publica AP, Estados Unidos, Brasil e India tienen las cifras más altas, con 8.1 millones, 7.5 millones y 5.2 millones respectivamente, aunque en las últimas semanas se ha registrado un repunte en Europa, donde han fallecido más de 240 mil personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó la semana pasada que Europa registró un récord semanal de casi 700 mil contagios y señaló que alrededor de un tercio de los casos de todo el mundo se reportaron en ese continente.
Gran Bretaña, Francia, Rusia y España suponen la mitad de los casos nuevos de la región, y países como Bélgica y la República Checa ahora enfrentan brotes más intensos que los registrados en la primavera.
La OMS había estimado que una décima parte de la población, unos 780 millones de personas, se han infectado del virus, más de 20 veces la cifra oficial.
Investigadores han sugerido que permitir que el virus se extienda en poblaciones que no son obviamente vulnerables ayudará a conseguir inmunidad de rebaño.
Pero el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que esto no es una estrategia viable y que esa protección debe alcanzarse por vacunación, no exponiendo de forma deliberada a la gente a una enfermedad que puede ser letal.
“Permitir que un virus peligroso que no comprendemos por completo circule libre simplemente no es ético”, dijo la semana pasada.