
Protestan por presunta corrupción y precariedad en CETIS 116 de Acapulco
ZIHUATANEJO, Gro., 12 de diciembre de 2018.- Escuelas de nivel básico de municipios de la Costa Grande adelantaron las vacaciones debido a la inseguridad y los recientes bloqueos de la Policía Ciudadana a la carretera Acapulco-Zihuatanejo.
Se trata de planteles de los municipios de Petatlán, La Unión, Coahuayutla y Zihuatanejo, donde los padres decidieron ya no mandar a sus hijos para no exponerlos, además de que muchos maestros tampoco podían acudir a dar clases.
El jefe del Sector 10 de escuelas primarias, Artemio Galarza Benítez, indicó que desde hace dos semanas que la mitad de las escuelas de Coahuayutla no están laborando debido al clima de inseguridad y a que los maestros decidieron ya no presentarse.
“Tiene más de 15 días que aproximadamente 30 escuelas no han tenido clases, y en La Unión también hay unas seis o siete escuelas cerradas”, comentó, y lamentó la situación, pues genera un grave retraso en cientos de alumnos.
Galarza Benítez dijo esperar que a partir del mes de enero haya bajado un poco el problema, pues tampoco dejan pasar víveres a los profesores y eso les impide retornar.
De acuerdo con información obtenida, desde hace varias semanas que todas las escuelas de la comunidad serrana Vallecitos de Zaragoza permanecen cerradas, pues las familias no dejan asistir a sus hijos y los maestros tienen temor de subir.
Se trata de dos jardines de niños, dos primarias, una secundaria técnica y el Colegio de Bachilleres que están sin clases por la falta de seguridad, que incluso ha provocado que decenas de familias emigren.
Entrevistado al respecto, el delegado de los Servicios Educativos en la Costa Grande, Fernando Leyva Sotelo, dijo que fueron los mismos padres de familia quienes solicitaron la suspensión temporal de clases.
“Esto en relación a la inseguridad, algunos padres han decidido no llevar a sus hijos a la escuela, y en este caso son escuelas de la parte alta de la sierra, adelantaron las vacaciones”, dijo el funcionario.
Confirmó que son escuelas de Coahuayutla, Vallecitos de Zaragoza y de la parte alta de Petatlán, estimando que son tres escuelas secundarias técnicas y decenas de escuelas primarias.