
Trani y Fontova, cercanas a Yoshio, nuevas dirigentes de MC en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 30 de octubre de 2018.-La diputada de Morena Mariana García Guillen propuso reformar el artículo 1 de la Constitución local para que se incluya la revocación de mandato vía consulta, con la garantía del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
En la iniciativa se buscan adicionar los párrafos cuarto, quinto y sexto para regular el referendo revocatorio para todos los cargos de elección popular.
Al subir a tribuna para fundamentar su propuesta, detalló que en esta se indica que serán factibles de revocación todos los cargos de elección popular vía consulta; que la solicitud de revocación sólo podrá ser solicitada por un número no menor al 20 por ciento de los electores inscritos en la correspondiente circunscripción, y que la solicitud de consulta de revocación de mandato sólo podrá ser solicitada transcurrida la mitad del período por el cual fue elegido el representante popular.
Asimismo que si el 50 por ciento más uno de los ciudadanos votó a favor de la revocación del mandato, y siempre que haya participado un número de electores superior al 40 por ciento de los electores inscritos, se considerará revocado su mandato y se procederá de inmediato al reemplazo.
También se establece que durante el período para el cual fue elegido el representante popular no podrá hacerse más de una solicitud de revocación de su mandato.
“Deseamos que aquellos que ocupen temporalmente puestos de elección popular, sean los mejores, los más comprometidos con las causas de las comunidades, referentes de moralidad y dignos depositarios de la confianza colectiva”, expresó.
Dijo que se propone impulsar el procedimiento de revocación como una herramienta que empodere a los ciudadanos y que permita terminar anticipadamente los mandatos del presidente, un integrante del Poder Legislativo, el gobernador o los miembros del Ayuntamiento, y su fundamento es el principio de la libertad política de los ciudadanos de elegir y evaluar.