
Hieren con arma punzocortante a hombre en Chilpancingo
CIUDAD DE MÉXICO., 15 de septiembre de 2016.- En promedio, en México se detectan 38 sismos de distinta magnitud al día, la mayoría provenientes del océano Pacífico, informó la jefa del Servicio Sismológico Nacional, Xyoli Pérez.
De acuerdo con información del diario 24 Horas, “tenemos un promedio de 38 sismos al día, pero si se llega a presentar un sismo importante, o lo que se llama un enjambre sísmico, lo que es muchos temblores en un corto tiempo, entonces el número se dispara. Por ejemplo, el mes pasado tuvimos un enjambre en Baja California y se reportaron sólo en ese punto 80, más la sismicidad promedio”, explicó la encargada del SNN.
Indicó que este promedio viene creciendo en los últimos años, pero no porque haya una actividad mayor sino porque cada vez se instalan más estaciones de monitoreo, lo que permite registrar más movimientos de la tierra.
Más información aquí.