![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250217-WA0067-1-scaled-107x70.jpg)
Firma Gobierno de Guerrero convenio con minera Equinox Gold
ACAPULCO, Gro., 20 de mayo de 2019.- El director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda desahució a la delegación del estado, al afirmar que es “la peor de todas” en el país, pues así la encontró el actual gobierno federal y es el más claro ejemplo de los males que aquejan a la dependencia.
El funcionario federal acudió a la 14 convención nacional del sindicato de ese instituto, en donde dijo que para remediar la crítica situación atenderán primero clínicas en su infraestructura, fortaleciéndolas, realizando mantenimiento y equipándolas.
“Está completamente abandonado el ISSSTE en Guerrero”, declaró en una primera entrevista.
Posteriormente, dijo que lo que vive Guerrero es lo que se vive en todo el país: “un abandono en las clínicas, los hospitales, las crisis que tenemos de falta de infraestructura, física, humana; evidentemente hay una sobresaturación y la demanda por que se dejó de invertir”.
Ramírez Pineda anunció que la atención comenzará con la región Sur-Sureste del país, pues reiteró que junto a Guerrero están “sumamente abandonados” en comparación con el resto del país.
“Vamos a equipar las clínicas de primer nivel, vamos a dar mantenimiento al hospital en calderas, elevadores, en sistema hidrosanitario y aire acondicionado”, dijo.
Luis Antonio Ramírez indicó que la licitación para comenzar con dichos trabajos “podría comenzar” el mes entrante e iniciar los trabajos entre septiembre y octubre.
Afirmó que el abasto de medicamentos “es el gran desafío” pues el gobierno federal atraviesa una etapa de un sistema de compras consolidadas diferente, por lo que aún hay serios problemas de desabasto en diferentes periodos, que se irán siendo subsanados paulatinamente.
El déficit del ISSSTE, precisó, asciende a poco más de 20 mil millones de pesos, pues tan sólo el adeudo del gobierno con el ISSSTE “es de más de cinco mil millones de pesos”.
Añadió que se va a revisar el estatus laboral de trabajadores en Turissste y FOVISSSTE pues “la prioridad es el seguro de salud”, no obstante, aclaró que se revisará si es necesario o no el servicio que prestan trabajadores de confianza en esas dependencias.