
Previene Gobierno de Acapulco el delito con proximidad social en escuelas
ACAPULCO, Gro., 13 de septiembre de 2019.- Integrantes de dos organizaciones transportistas mantienen tomada la caseta de Autopista del Sol en el puerto, para exigir al gobierno municipal gestiones para colonias de la periferia, así como avances en la investigación del asesinato de Juan Mendoza Tapia y su esposa.
Desde las 11 de la mañana, unos 50 miembros de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG) y del Frente Unido de Organizaciones y Transportistas del Estado de Guerrero (Fuotegro) embozados, llegaron a los módulos de cobro ubicados en el poblado La Venta, donde cobran una cooperación voluntaria de 50 pesos a los automovilistas.
La vocera del Fuotegro, Florencia Berenice García Ángel, explicó que tienen un año haciendo gestiones de obras sin obtener respuesta del gobierno de Adela Román Ocampo, y aprovechó para denunciar que desde hace dos meses no tienen agua en la colonia Loma Verde. Asimismo pidió tarjetas de apoyo para personas con discapacidad de las colonias Campestre La Laguna, Fuentes del Maurel, Renacimiento y Santa Cruz.
Mencionó que también demandan avances en las investigaciones por el asesinato del líder de la CETIG, Juan Mendoza Tapia, y su esposa Carolina Santos Delgado, así como la presentación con vida de sus compañeros desaparecidos Cesar Juárez Cisneros y Ramiro Galindo Salomé.
García Ángel dijo que a dos años del asesinato del dirigente, la Fiscalía General del Estado no les ha dado mayor información y ya va para un año de la última reunión con el fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrila.
Por su parte el líder de la CETIG, Carlos Sánchez Neri, añadió que al gobierno estatal le piden la condonación del pago de dos concesiones.
Al lugar acudieron policías federales para dialogar con los manifestantes y sólo les permitieron permanecer una hora pidiendo cooperación a los automovilistas.