
Responde Trump a China con aranceles del 125%
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero de 2019.- Este ovoide es verde por dentro, cremoso y mexicano. El aguacate ha logrado una gran competitividad internacional, su consumo en Estados Unidos ha alcanzado niveles históricos y se agudiza justo previo y durante el Super Bowl, el evento deportivo de mayor proyección comercial y mediática en el mundo.
“El dato más relevante que podemos encontrar es que Estados Unidos importa de México casi 400 mil toneladas de aguacate al año, y para este fin de semana y los días previos se exportan 150 mil toneladas, por lo que prácticamente en la semana previa al Super Bowl se vende 40 por ciento del total de aguacates que se comercian con Estados Unidos durante todo el año”, aseguró José Nabor Cruz Marcelo, del Instituto de Investigaciones Económicas.
Por medio de un comunicado de la Máxima Casa de estudios, parte de esta gran dinámica aguacatera comenzó en 2010 por la promoción turística y de productos de origen mexicano y la política económica realizada después de la crisis global de 2008-2009, cuando se buscaron nichos específicos de bienes nacionales que se pudieran ofertar hacia el exterior; y uno de estos fue el aguacate.