![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Detienen-a-creadora-de-contenido-Marianne-acusada-de-apunalar-a-novia-de-ex-1-107x70.jpg)
Está arrepentida, dice abogado de Marianne antes de audiencia
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo de 2017.- Es lamentable que en territorio nacional haya mexicanos listos para colaborar en la construcción del muro de Donald Trump, señaló la Arquidiócesis de México.
A través de su editorial dominical titulada Traición a la patria, la Iglesia católica advirtió que se trata de “un proyecto fanático que aniquila la buena relación en el concierto de dos naciones que comparten una frontera común”.
Aseguró que mientras los meses transcurren, las políticas migratorias de Donald Trump se enfrentan a la realidad, pues las acciones, en la práctica, se tornan difíciles ante la notable oposición de la sociedad civil, iglesias y activistas, quienes se enfrentan a un gobierno errático cuyas promesas no son de sencilla consolidación.
Al recordar que Trump asignó un presupuesto de dos mil millones de dólares para la construcción del muro, criticó que algunas empresas de capital mexicano alzaron la mano para participar en las licitaciones, y ofrecer técnica y pericia para encargarse de aspectos específicos en la construcción del muro, proporcionando cemento, materiales, luminarias y pintura.
Ello, señaló, “bajo el argumento bondadoso de ser compañías generadoras de empleos, estas empresas buscan obtener ganancias, sin importar las consecuencias, y consolidar su presencia en el ramo que explotan. No se trata de dos o tres, sino de más de 500 empresas las que buscan obtener buenas tajadas económicas. Para ellas, el fin justifica los medios”.
La Iglesia reprobó que exista tibieza de las autoridades económicas del gobierno mexicano, las cuales no han mostrado firmeza contra estos empresarios.
La nota aquí.