![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
ACAPULCO, Gro., 29 de julio de 2021.- Ante la altísima demanda de oxígeno en hospitales de Chilpancingo, dado el incremento histórico diario de nuevos casos de Covid 19 en esta tercera ola de contagios, la infraestructura para distribuir dicho gas en el Hospital General de Chilpancingo resulta insuficiente ante nuevas hospitalizaciones, lo que ha derivado en el traslado de pacientes a los centros hospitalarios de Chilapa y del Sexto Batallón de la Sedena, acondicionados para recibir a pacientes con esa enfermedad.
Lo anterior fue declarado por el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, quien aseguró que hubo una menor presión para que el gas llegara a los pacientes internados que lo requerían, no obstante que hubo suministro, aunque con menor presión pues hay oxígeno suficiente en los tanques.
Este mediodía, el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que ante el inesperado aumento de casos, la velocidad de contagios y su severidad, hubo problemas con el oxígeno en el Hospital General de Chilpancingo.
Consultado al respecto, De la Peña Pintos puntualizó que la red de gases medicinales en el hospital de la capital fue construida para una demanda establecida y planeada antes de que ocurriera esta pandemia, la cual ha saturado la demanda del gas.
“La demanda de oxígeno se incrementa y entonces disminuye la presión, a pesar de tener suficiente oxígeno. Lo que hicimos fue trasladar a los pacientes al hospital de Chilapa que es hospital Covid, así como también al Sexto Batallón”, puntualizó.
El funcionario estatal subrayó que la coordinación entre las autoridades sanitarias de los tres órdenes de gobierno y de quienes conforman el Centro Regulador de Urgencias Médicas buscan atender la demanda de atención en pacientes que requieran el servicio, siendo así trasladados si su condición lo exige entre nosocomios de la Secretaría de Salud.
“Seguimos trabajando y tendremos que hacer las adecuaciones correspondientes”.
En otro tema comentó que la reconversión para ampliar la capacidad de atención de pacientes con coronavirus no se quitó, aunque durante el tiempo que hubo color verde en el semáforo de riesgo epidemiológico, las instituciones de salud restablecieron paulatinamente la atención de consulta externa y, a atender cirugías programadas, por lo que se mantiene el mismo número de camas para pacientes con coronavirus desde la primera ola de contagios.