
Protestan por presunta corrupción y precariedad en CETIS 116 de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 9 de agosto de 2019.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) Javier Saldaña Almazán informó que la institución dejó de cobrar en este ciclo escolar 22 millones de pesos a sus alumnos y argumentó que la falta de esos recursos, afectará la proveeduría a Casas de Estudiante, comedores universitarios y servicios como seguridad en las escuelas.
En declaraciones a reporteros después de acudir a la instalación de la Comisión Ejecutiva para la Implementación de la Reforma Laboral en Guerrero, Saldaña Almazán precisó que del total, este año las escuelas de la Uagro dejaron de cobrar 11 millones de pesos en fichas, ante lo cual reducirán gastos en servicios como agua y luz.
Puntualizó que en las escuelas del área de la salud se cobran mil 150 pesos y, en el área social cobran mil pesos en una cuota de recuperación. No obstante, aclaró que las aportaciones son para las instituciones y no para la Universidad.
Comentó que la reducción del cobro de las cuotas fue por acuerdo con la Secretaría de Educación federal, además que el monto se reducirá 25 por ciento cada año, hasta que en 2020, éstas no se paguen.
Asimismo anunció que en este ciclo escolar, se abrirá un grupo más en la Unidad Académica de Medicina, por lo cual el gobierno federal entregará ocho millones de pesos adicionales a su presupuesto anual que es de dos mil millones.