![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sesa-107x70.jpg)
Reafirma Guerrero compromiso con salud mental y lucha contra adicciones
CHILPANCINGO, Gro., 9 de agosto de 2016.- El presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos en Guerrero (Coddehum) Ramón Navarrete Magdaleno, dio a conocer que se realizan acciones y acuerdos a los que se les busca dar celeridad para que la federación apresure la elaboración de la alerta de género.
Navarrete Magdaleno se reunió con integrantes de la Asociación contra la Violencia hacia las Mujeres, entre las que se encontraba su presidenta Marina Reyna Aguilar, con quienes trató el tema del proceso de solicitud de alerta de género que ya fue presentada ante el Instituto Nacional de las Mujeres.
Durante la junta se analizó el proceso de alerta de género y se plantearon una serie de propuestas para que conjuntamente se lleven a cabo.
La Coddehum informó a través de documentos que entre los acuerdos se encuentra difundir y promover la alerta de género, impulsar el funcionamiento del sistema estatal para prevenir, atender, solucionar y erradicar la violencia contra las mujeres, además de darle seguimiento al banco estatal de datos sobre los casos de violencia de género.
En la reunión se expusieron datos que aseguran que de 2003 a la fecha ha habido más de mil 500 asesinatos dolosos en contra de mujeres, y que las ciudades que encabezan los números de feminicidios son Acapulco, Chilpancingo e Iguala.
Tiene más de un año que se empezó a hacer acopio de información sobre los asesinatos de mujeres, sin embargo bajo cualquier pretexto la Fiscalía de Guerrero ha negado cifras oficiales “no tienen ni los programas adecuados”, aseguró Navarrete Magdaleno.
.