![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
CHILPANCINGO, Gro., 8 de enero de 2020.- Organizaciones que conforman la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todos (Red TDT) urgieron al gobierno de Guerrero, a las comisiones estatal y nacional de Derechos Humanos, y al subsecretario de Segob, Alejandro Encinas Rodríguez, a intervenir de manera pronta y efectiva para restaurar la paz en la región Centro de la entidad y consideraron “sumamente preocupante” la actuación de la Policía Estatal.
En un escrito emitido este miércoles, la Red calificó al Estado mexicano como incapaz de garantizar las condiciones de seguridad mínimas para el retorno de las familias desplazadas de comunidades de Leonardo Bravo, y que además de incumplir las exigencias legítimas de las personas se ha dado un uso desproporcionado de la fuerza contra éstas.
En ese contexto mencionó la riña que se registró el pasado 28 de diciembre de 2019 en Chichihualco entre pobladores y fuerzas de seguridad, tras registrarse balaceras en El Naranjo, en donde fueron agredidas las personas defensoras de derechos humanos Teodomira Rosales y Manuel Olivares por miembros de fuerzas especiales de la Policía Estatal, durante la documentación de esos hechos.
“También fueron despojados de sus pertenencias y dañada la camioneta en que viajaban como una forma de obstaculizar su trabajo de defensa de derechos humanos. Especialmente grave resulta la violencia sexual de que fue objeto la compañera Teodomira Rosales. En este sentido exigimos la reparación de los daños y el castigo a los responsables”.
Exigieron a las autoridades que se garantice de manera eficaz, y con respeto al marco legal y a los derechos humanos, la seguridad de todos los involucrados, y en especial de los habitantes de Chichihualco, Eduardo Neri y Heliodoro Castillo.
Entre las exigencias está el investigar de manera específica, con perspectiva de género, la violencia sexual denunciada por Teodomira Rosales, así como la reparación del daño en las denuncias de robo contra el Centro Morelos.
“Esto debe de considerar que la actuación de las fuerzas especiales de la Policía Estatal puede constituir un patrón de actuación, toda vez que los mandos presentes tanto de la Policía Estatal, como de la Guardia Nacional como del Ejército no actuaron para detenerlos”.
La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos la conforman 86 organizaciones de 23 estados de la República.