![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-85-107x70.png)
Atacan a edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
ACAPULCO, Gro., 5 de enero de 2019.- Encargadas de estancias infantiles en el estado y madres de familia externaron su preocupación por las afectaciones que genere la reducción al presupuesto destinado a guarderías, implementado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López.
En conferencia de prensa, representantes de distintas estancias de Acapulco explicaron que en 2018 se destinaron 139 millones de pesos a este programa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y que con la reducción del 23 por ciento, este año sólo se le asignarán 39 millones, de los cuales 10 millones serán para pagar adeudos del mes de diciembre, por lo que quedará un presupuesto neto de 29 millones de pesos para la operación de estas instituciones.
La encargada de la estancia Tic Tac, Lucía Guadalupe Avilés Domínguez, anticipó que el recorte presupuestal ocasione que se atienda a menos niños y que incluso algunas guarderías cierren, dejando desamparados a los pequeños y sus madres.
Afirmó que el personal de todas las estancias beneficiadas por el programa está certificado y capacitado por la Cruz Roja, el DIF, la Unicef, la Sedesol y la Secretaría de Educación.
En tanto la representante de la estancia Nenas y Nenes, Katerin Brito Padilla, dijo que con el recorte se corre el riesgo de que desaparezca este programa que va dirigido madres solteras, viudas, trabajadoras y menores de edad, el cual aporta 950 pesos por niño al mes y mil 800 pesos en el caso de los menores con discapacidad.
Por lo anterior, llamaron al presidente López Obrador a corregir el presupuesto asignado, pues señalaron que su gobierno debe ser congruente con la política infantil y no dejar desamparados a los menores.
Según datos compartidos en la conferencia, en México existen 9 mil 653 estancias infantiles en las que se atienden a 313 mil 450 niños. En Guerrero hay 253 que dan servicio a 10 mil 123 infantes en las siete regiones del estado; en Acapulco son 68, a las que acuden 2 mil 720 menores.