![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 13 de febrero de 2019.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) urgieron al gobierno del estado llevar a cabo las acciones necesarias para la búsqueda y localización de Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro, activistas indígenas desaparecidos desde el martes 12 de febrero.
A través de un posicionamiento, el ombudsman Raúl González Pérez demandó que se efectúe la investigación ministerial de su desaparición tomando en cuenta su labor de activismo e informando en todo momento a sus familiares de los avances y resultados obtenidos.
También solicitó salvaguardar la seguridad e integridad personal de los demás integrantes de la Organización de los Pueblos Indígenas Me’phaa (OPIM), así como de las familias de los activistas, brindándoles la contención emocional que corresponda.
Según se informó, en conversión telefónica, el gobernador Héctor Astudillo Flores externó al ombudsman toda la disposición para localizar a los activistas. Asimismo acordaron mantener la comunicación para informar de las acciones y avances para dar con el paradero de los defensores.
Por su parte, la ONU-DH se unió a los llamados de los familiares y colegas de Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro en relación con la urgencia de la búsqueda y el esclarecimiento del paradero de las personas defensoras.
El representante de la ONU-DH en México, Jan Jarab resaltó que “la OPIM es un referente histórico en la defensa de los derechos humanos en el estado de Guerrero. Han acompañado casos de transcendencia no sólo nacional sino regional, particularmente en la defensa de los derechos de las mujeres indígenas. Debido a ello, a lo largo de su trayectoria han sido víctimas de varios ataques”.
Añadió: “Reconocemos la pronta intervención de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación en este caso”.
Quadratín Guerrero informó que el padre Alejandro Solalinde reportó el rapto de Obtilia Eugenio e Hilario Cornelio el martes 12 de febrero, cuando viajaban de Tierra Colorada a Chilpancingo.