
Museo Naval de Acapulco, 25 años de identidad cultural e histórica
ACAPULCO, Gro., 31 de octubre de 2018.- Autoridades revelaron la cartelera de la doceava edición del Festival Internacional La Nao, la cual se llevará a cabo del 10 al 17 de noviembre y contará con las presentaciones estelares de los cantantes Celso Piña y Regina Orozco, el payaso Aziz Gual y la banda de rock La Santa Cecilia.
En conferencia de prensa, a la que no acudió la alcaldesa Adela Román Ocampo, la secretaria de Desarrollo Social de Acapulco Milly Janet Ramírez Olmedo, la directora de Cultura Malena Steiner, el director del Museo Fuerte de San Diego Víctor Hugo Jasso Ortiz y el de Programación del Festival Gabriel Brito, coincidieron en que la cartelera no ofrece cantidad, pero sí calidad.
Ramírez Olmedo indicó que los eventos del festival se desarrollarán en siete sedes: el Museo Fuerte de San Diego, la explanada del antiguo Ayuntamiento, Sinfonía del Mar y el Zócalo, así como la colonia Ciudad Renacimiento y los poblados San Isidro Labrador y Xaltianguis.
Informó que el presupuesto total del festival es de ocho millones de pesos, cuatro destinados por el gobierno del estado, dos que se encontraron de los ocho que había etiquetado la administración del ex alcalde Evodio Velázquez Aguirre y otros dos que pondrá Adela Román.
El director de Programación, Gabriel Brito, fue quien dio a conocer que quien inaugurará el festival es el cantante Celso Piña, quien se presentará el 10 de noviembre a las 8:00 de la noche en el Fuerte de San Diego.
El domingo 11 de noviembre será dedicado a los niños con el espectáculo de risa del payaso mexicano Aziz Gual y el lunes 12 se presentará la obra de teatro Jodidos y Hocicones, mataron a los actores, la cual es un homenaje a los comunicadores que han sido silenciados.
El martes 13 se presentarán la Orquesta Esperanza Azteca y la soprano Regina Orozco, el miércoles 14 la compañía Yuca con el espectáculo Colombia Negra con música en vivo, el jueves 15 será una noche de jazz con la cantante Rosina Conde y el trío coreano Heo Trío, mientras que el viernes 16 estarán el grupo de rock folk mexicano Gran Sur y el grupo Noreum Machi de música y danza tradicional de Corea.
El sábado 17 de noviembre se presentará La Santa Cecilia, banda conformada por hijos de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, nominada al Grammy en tres ocasiones y que participó en el soundtrack de la película Coco.
En la explanada del Antiguo Ayuntamiento el 14 de noviembre se presentarán Los Ángeles Negros, el jueves 15 el Excéntrico Pelakat, como parte de la barra infantil, y el viernes 16 se presentará Pepe Ramos.
En el auditorio de Sinfonía del Mar el lunes 12 de noviembre se presentarán las bandas acapulqueñas Dimensión, Los Vaguens y Acapulquito Reggae; el martes 13 el DJ Monokromo y el dueto de música regional-electrónica, originario de Guadalajara, Los Master Plus.
Como parte del festival Itinerante, el jueves 15 de noviembre en el poblado San Isidro Labrador se presentará la agrupación musical La Luz Roja de San Marcos.