![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-85-107x70.png)
Atacan a edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
OAXACA, Oax. 5 de noviembre de 2021.- El presidente del Jurado del Premio Nacional de Periodismo 2020, Roberto Fuentes Vivar dijo que la violencia contra profesionales de los medios se ha convertido en una vergüenza nacional desde hace décadas
Durante la conferencia virtual en la que dieron a conocer a los ganadores de dicho premio, dijo que en las deliberaciones y análisis de los trabajos participantes en las ocho categorías destacaron diversas situaciones que afectan el ejercicio libre del periodismo, como la violencia en contra de los profesionales de los medios de comunicación.
“¿Cuántos periodistas asesinados van en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador? ¿Cuántos en el sexenio de Enrique Peña Nieto, o de Felipe Calderón Hinojosa? Pero esas no son las preguntas, como sociedad, la cuestión es: ¿Hasta cuándo el Estado se hará responsable y garantizará la vida y el trabajo de los reporteros y los mexicanos?”
Fuentes Vivar destacó que durante las deliberaciones y revisión de las 1,366 propuestas para el premio asesinaron a dos periodistas más: uno en Chiapas y otro en Guerrero.
“Debe parar esto: crimen organizado, no somos parte de sus guerras; empresarios y dueños de comunicación, no sigan enviando a sus trabajadores y corresponsales a cubrir eventos sin seguridad ni preparación”.
Puntualizó que hace falta una política de Estado, no es un asunto de partidos y colores, es un horror que debe cesar. “Basta de asesinatos, persecuciones, hostigamientos, amenazas y desplazamientos de periodistas. No sólo condenamos, como todos los años, esta imparable oleada de muerte: demandamos acciones y sanciones, no simulaciones”.
Más información AQUÍ