![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 10 de noviembre de 2019.- El gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que los hechos de violencia en la región Costa Grande afectan la actividad turística del estado y atribuyó la quema de vehículos sobre la carretera a grupos delictivos que buscan presionar a las autoridades.
“Son circunstancias que no son gratas, pero que generan y hacen gran daño a la imagen de los centros turísticos (…) Causan un enorme daño al tema turístico que cuesta trabajo restablecer”, declaró el mandatario a reporteros luego de reunirse con clavadistas de La Quebrada este domingo.
Añadió que los hechos que involucran a turistas “hacen daño y lastiman a quienes invierten, pero también a quienes trabajan en un hotel, en un restaurante y en una actividad turística”.
Advirtió que la única alternativa ante la violencia es enfrentarla y procesar a los responsables para que se les aplique la ley.
Al ser cuestionado sobre si ya estaba identificado el cártel que opera en la Costa Grande, el gobernador dijo que sí y puntualizó que tales hechos obligan a reforzar la seguridad; no obstante que ocurrió en un punto de Petatlán y no en todo el estado.
Reiteró que se debe insistir en la legalización de la amapola y sus derivados, como caminos alternos para disminuir la violencia en zonas donde se cultiva.
En relación al presunto enfrentamiento entre policías viales y ministeriales ocurrido el viernes pasado en Acapulco, Astudillo Flores lamentó el deceso de los agentes.
Presupuesto
El gobernador Héctor Astudillo Flores comentó que si bien la federación no ha definido su Presupuesto de Egresos de 2020, insistirá que se favorezca a la entidad, pues advirtió que habría un panorama poco favorable ante los recortes presupuestales y la violencia.
“Ojalá, por el bien de todos los guerrerenses hubiera modificaciones a como está (el presupuesto), ojalá. Es un asunto de lo más importante, de lo más delicado, fundamentalmente el tema de las participaciones federales que no sólo es un asunto de los municipios o del estado; y frente a la cercanía del término del año esto se convierte en un problema muy importante, que emparejado al de seguridad tendríamos un problema de seguridad y un problema económico”, expresó.
Sentenció que el gobierno estatal “no tiene dinero para dar ni para prestar. Dicho en otras palabras, no tenemos dinero para ayudar a fondo perdido, esto es ‘aquí está esto, resuelve tu problema’ como hemos hecho otros años, ni tampoco tenemos dinero para prestar”.
Indicó también que el gobierno estatal no está en condiciones económicas para ayudar a los municipios, pues habló de “condiciones difíciles” al cierre del año, pues afirmó que tampoco tiene dinero para pagar a los trabajadores del estado.
“Todos los que trabajan en el gobierno del estado, en los organismos autónomos, en las instituciones paraestatales deben tener la seguridad de que como lo he hecho cada año lo voy a resolver, normalmente el gobierno federal adelanta participaciones y volveremos a recurrir a ello”, sostuvo.
Celebró los registros de ocupación hotelera este domingo y que promedió 80 puntos en los sitios turísticos más grandes de Guerrero.
Reunión
Al final, Héctor Astudillo informó que el próximo lunes se reunirá junto a otros gobernadores de la región sur del país, con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, y los secretarios de la Marina Armada y el Ejército en Ciudad de México.
Indicó que hay avances en los procesos acerca de la violencia en Guerrero y organismos como la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad deben seguir funcionando, pensando en la sociedad que está al pendiente de lo que acontece.