![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 9 de noviembre de 2015.- “A Evodio Velázquez no le salen las cuentas por mentir en las cifras, por inflar las cifras, y por no entender las cifras”, señaló Armando Tapia Moreno, quien fuera síndico administrativo durante la presidencia municipal de Luis Walton Aburto y Luis Uruñuela Fey en Acapulco.
Además retó al actual alcalde Evodio Velázquez a que presente pruebas de su señalamiento de que Walton y Uruñuela dejaron una deuda de 700 millones de pesos.
En conferencia de prensa, apoyado de una presentación gráfica con las cifras, Tapia Moreno expuso que el trienio de Walton y Uruñuela entregó a la administración de Evodio Velázquez Aguirre una deuda con al menos 404.9 millones de pesos menos que la recibida, esto tras destrozar las cifras que el actual gobierno municipal ha difundido, mismas que dijo “mienten y están infladas”.
Tal como lo informó en 2012, Walton recibió el municipio con adeudos por 2 mil 142.8 millones de pesos y Luis Uruñuela lo entregó con una deuda de mil 737.9 millones, que representan 404.9 millones menos.
La cifra de 2 mil 142.8 millones de la deuda que heredó Walton, comparada con los 2 mil 219.1 que el secretario de Planeación del gobierno de Evodio Velázquez, José Natividad Calixto Díaz asegura haber recibido, arrojaría una diferencia de 76 y no de 700 millones “como dolosa e irresponsablemente señaló Evodio Velázquez”.
Sin embargo, las cifras de la actual administración están infladas, ya que en el rubro de laudos incluyó “juicios en proceso”, lo cual “es improcedente e irresponsable, porque especulan y ya contabilizan lo que aún no se ha resuelto”, señaló Tapia Moreno.
De esa manera la administración de Evodio Velázquez suma 593.3 millones en “laudos y juicios en proceso” cuando en realidad sólo enfrenta 132 juicios laborales con laudos “en firme y en ejecución” por un monto de 112 millones de pesos.
Señaló que con la corrección de esa cifra se confirma que en realidad Evodio recibió una deuda de por lo menos 404.9 millones, menor a la recibida por Luis Walton en su momento.
El ex síndico Armando Tapia hizo un comparativo de lo recibido en 2012 y lo entregado por Luis Walton en 2015. En ese periodo la deuda bancaria y con proveedores pasó de mil 170.2 millones de pesos a 713 millones, lo que implica una reducción de 457.2 millones en el rubro de adeudos diversos.
Walton recibió con un déficit operativo para octubre a diciembre de 2012 por 311 millones y entregó uno de 207.9 millones, lo que arroja 103. 2 millones menos de déficit.
El monto de los laudos en firme y en ejecución pasó de 270 recibidos en 2012 a 112.1 millones en 2015, una diferencia de 157.9 millones de pesos menos.
Sobre el supuesto aumento en la deuda de la CAPAMA y el DIF, el ex síndico exigió que se explique detalladamente, “para que se demuestre que tampoco está inflada como en el caso de los laudos”.
También pidió que se aclare el asunto de la nómina “porque un día el secretario de Finanzas dice que hay 8 mil trabajadores, otro día el director de Recursos Humanos dice que son 7 mil, y después el alcalde vuelve a decir que ya son 8 mil”.
Al respecto abundó que en la administración de Walton y Uruñuela la nómina se redujo de 8 mil 168 a 7 mil 213 trabajadores, y se redujo además el pago en lista de raya de 16 a 7 millones de pesos mensuales.
Informó que además Walton recuperó la capacidad crediticia del Ayuntamiento y logró mejorar la calificación para el municipio, además de haber obtenido el primer lugar estatal en transparencia y el tercer lugar nacional en la aplicación correcta del presupuesto, por lo que tiene la suficiente calidad moral “para exigir a Evodio Velázquez que no mienta ni infle las cifras”.
En la sesión de preguntas y respuestas algunos reporteros le preguntaron si tenía documentación al respecto, ante lo cual Armando Tapia afirmó que están en su poder pero retó al alcalde Evodio Velázquez Aguirre a presentar las suyas pues subrayó que “quien acusa está obligado a probar”.