
Planea Infonavit reducir tasa de interés a un millón de derechohabientes
ACAPULCO, Gro., 8 de mayo de 2019.- Cancún vivió su peor periodo vacacional de Semana Santa en ocho años, debido a los problemas de inseguridad, la invasión de sargazo a las playas del Caribe y la falta de promoción, según informó el diario El Universal.
En su sección Cartera, el periódico reporta que, de acuerdo con datos del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el Aeropuerto Internacional de Cancún atendió a ocho millones 912 mil pasajeros entre enero y abril de este año, un aumento de apenas 1.8 por ciento en relación con el periodo similar de 2018, el menor crecimiento desde 2011 para un primer cuatrimestre.
Indicó además que los pasajeros internacionales registraron el desempeño más lento, de apenas 0.7 por ciento, mientras que la llegada de nacionales se incrementó 4.3 por ciento; aún así se trata del menor reporte en ocho años para ambos casos.
Analistas relacionan la baja en el ritmo turístico de Cancún a los problemas de inseguridad, luego de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informara que entre enero y marzo se vivió el trimestre más violento en la historia del país, y que se registraron 201 homicidios dolosos en Quintana Roo durante ese periodo, casi el doble de los 117 reportados en el plazo similar de 2018.
En este sentido, la Secretaría de Turismo (Sectur) descubrió que esta situación es utilizada por la prensa de Estados Unidos para hacer publicidad negativa a los principales destinos turísticos del país, como Cancún y la Riviera Maya.
De acuerdo con empresarios, la eliminación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) ha impedido compensar estas campañas de desprestigio, pues aunque es pronto para identificar los efectos de la supresión del presupuesto público para publicidad turística, se ha registrado que en el mercado estadounidense hay una baja sensible en las búsquedas en internet de la palabra “Cancún” en la categoría de viajes, según estudios de la Universidad Anáhuac y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
Estas mismas investigaciones indican que la plaga de sargazo ha traído como consecuencia una pérdida del ritmo de crecimiento del turismo en Cancún.