![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-76-107x70.png)
Presenta SEMAIGro programa de respaldo a comunidad migrante
ACAPULCO, Gro., 29 de mayo de 2019.- La gerencia regional de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que hasta este miércoles se habían cuantificado 21 mil 758 hectáreas de superficie afectadas por 170 incendios forestales, que han requerido 13 mil 166 horas para su combate y sofocación.
De acuerdo con el reporte más resiente emitido a las 19:00 horas de este miércoles, se detalla que del total de hectáreas afectadas nueve mil 319.76 hectáreas son de hojarasca, cuatro mil 672.88 son de arbustos y matorrales, cinco mil 260.83 de vegetación herbácea, 461.8 de renuevo y 224.9 de arbolado adulto; éstas dos últimas cifras no se han modificado en 10 días.
Por municipio, los que encabezan el mayor número de conflagraciones son Chilpancingo que suma 32, Acapulco que lleva 30, y Eduardo Neri y Atoyac que registran nueve cada uno.
En cuanto a superficie afectada, Chilpancingo encabeza el listado con una acumulación siniestrada de cuatro mil 745.51, seguido de Ahuacuotzingo que suma hasta este miércoles dos mil 899; Eduardo Neri con dos mil 339.42; y Acapulco que lleva mil 632.55 hectáreas de superficie afectadas.
En el comparativo por año, la Conafor precisa que en lo que va del año, hay ocho mil 228.49 hectáreas más afectadas, respecto al año pasado que en el mismo período sumaban 13 mil 530.24, pero no ha superado este 2019, las 22 mil 495.69 de 2018. La fecha oficial de cierre de incendios forestales es el 30 de junio y, aunque la Secretaría de Protección Civil reportó que se han registrado tormentas locales en algunas regiones de la entidad, la Conafor indicó que hay un incendio forestal activo en Ocotillo, municipio de Coyuca de Benítez.