![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/veterinarios-acapulco1-107x70.jpg)
Se unen veterinarios de Acapulco a protesta nacional por crimen de colega
ACAPULCO, Gro., 2 de septiembre de 2019.- Representantes de organizaciones ambientales, de la empresa Minera Media Luna (MML) y autoridades del estado firmaron una carta compromiso por la donación de medio millón de pesos que la empresa filial del corporativo Torex Gold, hará al proyecto Guerrero Jaguar, que recientemente ganó el concurso de Fundación Volkswagen por una cantidad equivalente el mes pasado.
En conferencia de prensa, se informó que la organización Naturalia, fungirá como aval social y contraloría, para vigilar la correcta aplicación de los recursos que MML entregará y, que serán utilizados para identificar el corredor biológico del emblemático felino, en la región serrana de Atoyac, donde no ha habido investigación.
El responsable y coordinador del proyecto, Fernando Ruiz presentó avances del monitoreo del felino, a 10 años de que comenzó con el proyecto con el impulso de los campesinos ecologistas de la sierra de Petatlán, en la región Costa Grande.
Entre la problemática expuesta por el también integrante del Colegio de Biólogos del Estado de Guerrero, mencionó la pérdida de conexiones con la región serrana.
Destacó la necesidad del decreto de un Área Natural Protegida (ANP), pese a la complicación “eminentemente social” por la tenencia de la tierra y que implica una gran inversión por el gobierno federal.
Resultados
Del proyecto, reveló que hay mil 135 kilómetros evaluados, superficie equivalente a 25 mil días trampa en 400 estaciones que han registrado más de 800 imágenes de felinos mayores -incluido del jaguar- en los municipios se Petatlán, Tecpan y Chilpancingo.
Dijo que con los resultados, que permitieron conocer la movilidad del jaguar, horarios de movilidad y zonas de influencia, se aspira a ser un proyecto socio ambiental, cuyo punto de partida fue el de protección, para la conformación de un corredor comunitario en la Sierra de Tecpan.
Tigrillos captados por MML
El encargado de Asuntos Corporativos en México de Torex Gold y presidente del Clúster Minero de Guerrero, Alfredo Phillips Greene, comentó que las cámaras de seguridad de MML captaron la presencia de dos tigrillos en la zona de influencia de la mina.
Consideró que la presencia de los felinos, indican que hay condiciones adecuadas en la zona de influencia de la actividad minera, por lo que hay prácticas idóneas en minería para la conservación de diversas especies.
En la firma, participaron el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero, Arturo Álvarez Angli; la representante en Guerrero de Naturalia, Blanca Parra Bedrán; y el presidente del Colegio de Biólogos, Ricardo Pérez Carmona.