![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Ambulancia-lluvia-1160x700-1-107x70.png)
Investiga FGE crimen contra ambulancia en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 21 de diciembre de 2013.- Para el secretario de Fomento Turístico del estado, Javier Aluni Montes, el próximo año deberá ser mejor en cuando al crecimiento de la ocupación hotelera si no inciden factores externos y dijo además que a pesar de la contingencia del clima, 2013 arrojará en ese rubro cifras similares a las de 2012, es decir a pesar de todo la actividad no se desplomó como se preveía.
Al dar a conocer cifras anualizadas, enfatizó que aunque se anticipa que la ocupación anual promedio se ubicará en 48 por ciento más o menos, ese porcentaje queda muy lejos del 30 por ciento que calculábamos luego de la devastación de la tormenta Manuel. Ahora el reto es superar estos resultados para el año próximo y a eso se enfocan las intensas campañas de promoción que se han desplegado.
Reconoció que se habían fijado llegar al 50 o 51 por ciento anual, pero desde luego no se previeron las circunstancias adversas que se sucedieron durante el año, que fue particularmente difícil para la actividad turística, independientemente de la fuerte competencia que despliegan otros destinos aquí en el país.
El titular de la Sefotur convocó a los guerrerenses a tomar conciencia y comprometerse con a importancia que tiene el turismo como motor del desarrollo del estado, pues con mucho integra buena parte del producto interno bruto estatal.
Invitó asimismo a los prestadores de servicios turísticos del estado a continuar capacitándose, en referencia a la certificación que recientemente entregó a 113 de ellos ubicados en la región de Acapulco, luego de que recibieron asesoría profesional de la Universidad Autónoma de Guerrero, a través de cursos y talleres que anticipó en breve tendrán nivel académico a través de un convenio marco que se está integrando con esa casa de estudios.