![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Ambulancia-lluvia-1160x700-1-107x70.png)
Investiga FGE crimen contra ambulancia en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 13 de abril de 2015.- La tarde de este domingo, ciudadanos se manifestaron afuera de Ciudad Judicial para exigir la liberación de tres detenidos que presumen son inocentes, pues acusan que los policías ministeriales les sembraron drogas para acusarlos. Uno de los detenidos es el presidente de una colonia de paracaidistas recientemente asentado al norte de la ciudad.
Fue alrededor de las 16:00 horas que la señora Araceli Hernández Loera, denunció en Ciudad Judicial la detención de Esteban Mora Villanueva, presidente de la colonia recientemente conformada por un grupo de paracaidistas, junto con él también detuvieron a Efrén Mora Mayo, cuñado del presidente, y a Bernabé Morales, un estudiante de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) que los acompañaba.
Los manifestantes contaron que el día viernes 10 de abril, cuando detuvieron a estas tres personas se actuó de mala fe por parte de las corporaciones, porque aseguran que a las cuatro de la madrugada arribaron hasta el domicilio de Mora Villanueva camionetas, de las que descendieron varios hombres y lanzaron piedras en contra de la casa.
Al percatarse del movimiento sospechoso, el presidente decidió permanecer escondido mientras observaba por una rendija de su casa la situación al exterior. Según la declaración de su esposa, varios vecinos también se percataron del hecho.
Pasó la noche y a las 7:30 horas, cuando el presidente se disponía a dirigirse a un lugar desconocido acompañado por las otras dos personas es que se da la detención, dejándolo avanzar a bordo de su vehículo unos 200 metros para luego marcarle el alto.
En ese operativo no se le explicó el motivo por el que estaba siendo detenido ni revisado, además de que los agentes fueron directamente al asiento trasero con plena seguridad de que ahí se escondía la droga.
La camioneta es marca Nissan y se encuentra abierta durante todo el día, ya que sus cristales no le sirven, por ello creen que los ministeriales le sembraron la hierba a estas personas.
Los agentes le ordenaron al líder sostener la bolsa con las hierbas pero este se negó pues dijo que desconocía la procedencia de ese material y que no era de él.
Posteriormente lo detuvieron y lo trasladaron al Ministerio Público y fue hasta el domingo 12 de abril que se iniciaron las movilizaciones para exigir se les deje en libertad.
La esposa dijo estar preocupada. pues el líder sufre de diabetes y necesita tomar su insulina. Con respecto al terreno donde se asentaron dice que son seis hectáreas y media y ya están buscando hace trator con los propietarios para legalizar el proceso.
Anunciaron que este lunes asistirán a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) para interponer una queja y solicitar protección para sus familiares y para las más de 300 familias que están asentadas en ese lugar ubicado a un costado de la colonia Flores Baños.