![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Tira-lluvia-2-arboles-un-poste-y-el-servicio-de-luz-electrica-en-Acapulco--107x70.jpeg)
Tira lluvia 2 árboles, un poste y el servicio de luz eléctrica en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 01 de noviembre de 2014.- .- La tormenta tropical Vance evoluciona ligeramente y se ubicó a 885 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y 930 al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, por lo que se prevén más lluvias, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se advierte que dicho sistema presentaba vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 y mantenía un desplazamiento al oeste a 11 km/h.
De esta manera, su circulación refuerza el potencial de lluvias fuertes en Oaxaca y menores en Guerrero y Michoacán.
A través de un comunicado, se dio a conocer que luego de informar a las autoridades estatales de Protección Civil, la Coordinación Nacional da seguimiento al comportamiento de los sistemas y emitió diversas recomendaciones:
• Precaución por lluvias fuertes; dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes; permanecer atentos a las indicaciones de Protección Civil.
• Mantener precaución al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos, así como zonas urbanas, si es necesario buscar rutas alternas.
• Mantener precaución a la navegación para embarcaciones menores así como a actividades turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zona de playas.
•Prestar atención ante posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas, inundaciones, crecientes en ríos de respuesta rápida, así como observar el nivel en los ríos de respuesta lenta y las presas de la región.
• Procurar fomentar entre su familia las medidas de protección pertinentes como: vestir con ropa gruesa cubriendo todo el cuerpo.
• Comer frutas y verduras amarillas, ricas en vitamina A y C.
• Contar con combustible suficiente para calefacción y procurar tener cobijas suficientes para cubrirse por las noches.
• Si desciende mucho la temperatura y especialmente si hay viento, procure quedarse en un lugar bajo techo.
• Acudir a la unidad de Protección Civil de su localidad con la finalidad de establecer el Plan de Acciones que haga posible prevenir y aminorar los daños a la población durante la temporada de frío.
• Usar chimenea, calentadores u hornillas en caso de que el frío sea muy intenso, siempre y cuando el lugar se encuentre bien ventilado para evitar intoxicación por gases.
• En caso de ser necesario activar los Consejos de Protección Civil, agilizando los planes y protocolos de Protección Civil incluyendo, de ser necesario, evacuaciones preventivas en las zonas de alto riesgo, así como habilitar refugios temporales de manera preventiva.
• Mantener informada a la población sobre el desarrollo de los fenómenos, sobre todo aquella que se asienta en lugares de alto riesgo. De igual manera continuar monitoreando el comportamiento de los mismos a través de los boletines que emite el Servicio Meteorológico Nacional y la Coordinación Nacional de Protección.