
Procesan a hombre por crimen de policía ministerial en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 26 de marzo de 2014.- La titular de la Secretaría de la Mujer, Rosario Herrera, exigió a la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE), la aprehensión del presunto asesino de cuatro mujeres, ocurrido este lunes en Acapulco, ya que el hecho se “tipifica como feminicidio”.
Cabe recordar que cuatro mujeres, entre ellas una menor de edad, fueron asesinadas con disparos de arma de fuego y sus cuerpos encontrados dentro de una casa en la parte alta de la colonia Paso Limonero, ubicada en el acceso principal de Acapulco. Otra pequeña resultó herida de gravedad y un bebe fue encontrado con vida en el domicilio.
De acuerdo a información publicada en la Jornada Guerrero, la titular de la Secretaría de la Mujer, en conferencia de prensa dio a conocer que en el año 2012 se habían recibido unas 6 mil denuncias de violencia familiar, pero el año pasado la cifra se incrementó, y fueron presentadas 20 mil denuncias de violencia familiar en el estado de Guerrero.
Aunque precisó que de estas 20 mil denuncias, entre el uno y el 2 por ciento de las mujeres están en grave riesgo de que se atente contra su vida “por eso hemos instalado nueve centros de prevención, en igual número de municipios de la zona de la Montaña, que es de las que presentan el mayor número de quejas”.
En ese sentido señaló que en Acapulco se instaló un Centro de Protección a la Mujer, pero se proyecta también un refugio para las mujeres que padecen violencia extrema, es decir que están en el peligro de muerte “ el problema está que ya se cuenta con el terreno que otorgó el gobierno estatal, pero la SEDATU se niega a apoyar con la construcción de la obra, no quiso autorizar los 2 millones y medio de pesos para tal fin”.
“Se han construido algunas villas, actualmente hay unas 35 o 40 mujeres con todo y sus hijos (unos 35), así como otras 10 mujeres, algunas de ellas provenientes de estados como Chiapas, que también sufrieron violencia familiar”.
Sostuvo que en una estudio que se hizo en 2011, los resultados arrojaron que de un millón 100 mil mujeres, unas 48 mil fueron objeto de violencia física “eso representó el 5 por ciento del total, aunque hay que decir que la cifra podría ser superior, ya que muchos casos no se denuncian”.