![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, Gro., 25 de noviembre de 2013.- En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, representantes de organizaciones sociales y no gubernamentales demandaron la libertad de la defensora comunitaria Nestora Salgado García y justicia para los asesinatos de las defensoras de los bosques Eva Alarcón y Juventina Villa, así como de Fabiola Osorio y Rocío Mesino.
En rueda de prensa, María Salgado, reprochó la detención de su hermana, Nestora Salgado García, coordinadora de la Policía Comunitaria en Olinalá, lamentó que la Armada de México y la Policía Ministerial la detuvieran bajo la supuesta comisión del delito de secuestro, “Ella solamente encabezó un movimiento para expulsar a la delincuencia de su pueblo”, subrayó.
Dijo que actualmente Nestora es víctima de acusaciones en falso y aislamiento en el penal federal de Tepic Nayarit, de acuerdo a María Salgado, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) lesionó muchos intereses del gobierno y la delincuencia, motivo por el cual encarcelaron a su dirigente, Nestora Salgado.
Por su parte Norma Mesino Mesino exigió el esclarecimiento del asesinato de su hermana Rocío, quién fuera líder de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), indicó que Mesino Mesino debía contar con medidas cautelares ante las amenazas de muerte que recibió desde hace varios años, sin embargo el ayuntamiento decidió quitárselos y la colocaron en una posición de vulnerabilidad.
En la conferencia de prensa también se demandó justicia para las niñas asesinadas en el puerto de Acapulco, Chilpancingo y la región de la Montaña.