Promueve Gobierno de Guerrero empleos en la región Norte
CHILPANCINGO, Gro., 18 de diciembre de 2013.- A partir del primero de enero, todas la personas físicas y morales, además de los tres órdenes de gobierno, estarán obligados a expedir facturas electrónicas, esto derivado de la entrada en rigor de la reforma hacendaria y fiscal.
De acuerdo a un comunicado de prensa, el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), Abel Echeverría Pineda, indicó que a partir del primer día del próximo año, quedan cancelados los recibos físicos, ya que por todo servicio que prestan las entidades federativas y los municipios, habrá de expedirse una factura electrónica que será el comprobante fiscal.
Echeverría Pineda dijo que el estado de Guerrero cumplirá cabalmente con los ordenamientos que señala la reforma hacendaria y fiscal, y que los municipios habrán de expedir factura electrónica en el cobro de los distintos impuestos como el predial, sobre nóminas, servicios de hospedaje, loterías, rifas, sorteos y concursos, licencias para conducir, renovación de tarjetas de circulación vehicular, pago de tenencia y derechos de agua, entre otros.
En este sentido, dijo que el gobierno del estado se encuentra en proceso de conversión de su infraestructura electrónica en los sistemas de cómputo, para que a partir del primer día del próximo año se cumpla con esta disposición, y enfatizó que como entidad federativa, Guerrero va a cumplir en tiempo y forma, ya que no se considera prórroga alguna para el inicio de la factura electrónica.
Por otra parte, indicó que para cumplir con este ordenamiento, este miércoles se convocó a los 81 presidentes municipales del estado a una reunión con carácter informativo, a la que asistirán especialistas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a informar de manera gratuita, todo lo relativo al tema.
Dijo que en el caso de Guerrero, la Secretaría de Finanzas y Administración ha capacitado ya al personal del área de Atención al Contribuyente, tanto a nivel Central como en las oficinas fiscales del estado, para que informen con puntualidad y eficiencia, a toda la población involucrada en este rubro.