![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
CHILPANCINGO, Gro., 21 de mayo de 2014.- El sector empresarial consideró que este año es menos seguro que el anterior, luego de incrementar la percepción de inseguridad, lo que ocasionará que incluso algunas empresas salgan del país, aseguró la American Chamber México (Amcham).
En información de El Universal, se refiere que los lugares que más preocupan a la iniciativa privada por el número de incidentes son: Nuevo Laredo, Matamoros, Tampico y Reynosa en Tamaulipas. En Nuevo León los municipios de Apodaca y Monterrey; en el Estado de México Ecatepec y Tlalnepantla; la delegación Cuauhtémoc en el Distrito Federal; Morelia y Lázaro Cárdenas en Michoacán; Guadalajara, Jalisco; Coatzacoalcos, Veracruz y Guerrero.
En la sexta edición del Sondeo de Seguridad Empresarial en México, hecha por la Amcham, se encontró que la corrupción, impunidad y el fortalecimiento del crimen organizado son las tres razones principales por las cuales se considera menos seguro este año, afirmó el presidente del Comité de Seguridad de dicha cámara, Tom Gillen.
Aunque la inseguridad y el estado de Derecho es una preocupación del sector empresarial, las empresas siguen confiando en el país y, en su mayoría, mantendrán las inversiones en México, con excepción del 2 por ciento de los encuestados que aseguraron saldrán del país y el 2 por ciento que se reubicarán en otro lugar del territorio mexicano. Las empresas que se quedan ponen su confianza en las autoridades federales, a pesar de que no confían tanto en ellas.