
Inicia en Guerrero Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025
CHILPANCINGO, Gro., 18 de enero de 2014.- El responsable estatal del Programa de Prevención y Control de las Adicciones de la Secretaría de Salud, Isaac Ibáñez Cortés, exhorta a tomar medidas preventivas contra el abuso de alcohol, ya que la tasa de abuso/dependencia de alcohol en hombres es de 10.4 por ciento y en mujeres 2.1 por ciento a nivel estatal.
De acuerdo a un comunicado de prensa, de cada 100 hombres 10 presentan por lo menos abuso a las bebidas embriagantes; y por cada 100 mujeres, 2 presentan este problema.
La media nacional de consumo de alcohol es menor al 10 por ciento en el caso de hombres, y menos de 2 en la población de mujeres, Guerrero se encuentra arriba en las estadísticas.
En cuanto a edades tempranas y jóvenes, el 18 por ciento de las personas en el rango de 12 a 25 a años refieren estar consumiendo alcohol de una madera inmoderada; es decir que aunque no lo consuman con frecuencia cuando lo hacen es en grandes cantidades.
Señaló que a pesar de que estas personas no presentan dependencia al alcohol, esta práctica representa un peligro para la salud porque incrementa el riesgo de sufrir accidentes en el trabajo y en vehículos de motor, problemas de violencia intrafamiliar y está relacionado con homicidios en riñas.
Dentro de las 10 principales causas de defunción, cinco están relacionadas directamente con el consumo de bebidas alcohólicas: cerebro-vasculares, problemas cardiovasculares, cirrosis hepática, accidentes en vehículo de motor y homicidios y lesiones en riña.
Mencionó que hay un acuerdo a nivel nacional entre la Secretaría de Salud y una asociación civil como la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, que representa a Alcohólicos Anónimos a nivel internacional, para difundir entre la población información que permita primero identificar si tienen problemas de alcoholismo y después solicitar ayuda.
Hay tres delegaciones de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos: Guerrero Norte, con sede en Teloloapan, que abarca las regiones Tierra Caliente y Norte; Centro, regiones Centro, Montaña y Sierra de Guerrero con sede en Chilpancingo; y la Sur, con sede en Acapulco, que abarca este municipio y las dos Costas.