
Proponen exhorto para que se prevengan incendios forestales en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 29 de marzo de 2014.- Gracias a una serie de gestiones realizadas ante instancias federales y a la buena disposición mostrada por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, el gobierno municipal de esta capital ha iniciado la ejecución de una serie de obras de infraestructura, que van desde pavimentación, hasta recuperación de la imagen urbana, señaló el alcalde Mario Moreno Arcos.
Esta inversión sin precedente permitirá ejecutar proyectos de mejoramiento de circuitos viales mediante la pavimentación de calles y avenidas, la construcción de puentes y la recuperación del sistema de drenaje que resultó dañado por la tormenta tropical Manuel.
En este rubro, el munícipe confirmó que se dispone de 60 millones de pesos autorizados por la secretaría de Hacienda, para ejecutarlos en la rehabilitación y fortalecimiento de las redes de drenaje y de distribución de agua potable y la reconstrucción de los once kilómetros que comprenden el bulevar Vicente Guerrero, que incluye la construcción del puente vehicular elevado en el crucero a Chichihualco, al norte de la ciudad, que es una obra urgente para desahogar el tránsito en aquél sector de la ciudad.
Mencionó que en los próximos días se continuarán los trabajos de pavimentación de la avenida de Los Gobernadores, además de que este mismo fin de semana se iniciará el reencarpetamiento de la avenida Trébol Sur Sentimientos de la Nación —frente al Congreso del Estado—; la avenida Ruiz Massieu, que comunica a muchas colonias del poniente de la ciudad y la construcción de los puentes de las colonias El Amate y San Rafael Norte que se comenzarán la próxima semana.
Aclaró que este año no nada más habrá pavimentaciones de calles y construcción de puentes, sino que se invertirá una suma millonaria para solucionar el problema del agua y en este sentido apuntó que el objetivo es que a más tardar en unas semanas se estén suministrando entre 250 y 300 litros de agua por segundo más a la ciudad, aunque para esto lo que se necesita es mejorar las redes de distribución de la ciudad.
“El reto es que nosotros como gobierno municipal podamos reactivar las redes internas de la ciudad, mejorar la distribución que es el reto que tenemos”, refirió. Informó asimismo que afortunadamente para este año logró gestionar 50 millones de pesos más para reparar todos los drenajes sanitarios que resultaron colapsados por las lluvias de septiembre del año pasado, pues reconoció que la red de drenaje sanitario quedó “bastante maltrecha”.
Moreno Arcos reconoció que en algunas zonas de la ciudad, en el mismo encauzamiento del río Huacapa, no hemos logrado conectar los colectores marginales de aguas negras y se está trabajando en ello. Igualmente dijo que están en marcha acciones en la parte norte de la ciudad, para que podamos interconectar todas las redes de alcantarillado hacia los colectores marginales.
En particular sobre el problema de los colectores marginales, el alcalde apuntó que trabaja de manera coordinada con la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg) para desazolvar la mayor cantidad posible de la tubería que está taponada y la que no se pueda destapar se tendrá que construir de nueva cuenta, lo cual requiere de una fuerte inversión.