
Incendio afecta actividades en la zona Diamante de Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 19 de diciembre de 2013.- El gobierno de Guerrero recibe a diario 1.8 millones de pesos para combatir la inseguridad, recursos que son destinados del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP), el Programa de Apoyos para la Seguridad Pública (Proasp) y el subsidio para la Policía Acreditable (SPA).
De acuerdo con un reporte de la CNDH dado a conocer el martes, cada día se cometen en promedio 16 delitos de alto impacto y más de 5 homicidios.
Señala el organismo que entre 2009 y 2012, Guerrero obtuvo mil 977 millones de pesos para seguridad, lo que no se ha traducido en mejoras.
De acuerdo a cifras que señala la comisión, en 2010 la totalidad de averiguaciones previas abiertas por comisión de delitos fue de 24 mil 962 y en 2012, la cifra se elevó a 39 mil 888; es decir, 60 por ciento más; los secuestros pasaron de 43 a 75 y los homicidios de mil 500 a 2 mil 310, lo que colocó a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional en muertes dolosas.
“El aumento del gasto en este campo evidencia que las instituciones del estado de Guerrero y sus municipios encargadas de brindar seguridad pública han contado con mayores recursos para cumplir con su labor”, señala la CNDH en un informe especial sobre los grupos de autodefensas.
De acuerdo a información publicada en el periódico am, en países de la ONU la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes es de 6.9; el promedio a nivel país es de 18.8; en Guerrero la cifra crece a 57.2, no obstante, en aquellos lugares con grupos comunitarios los números llegan hasta los 76.9 asesinatos.