
Marchan maestros en Chilpancingo contra cambios al contrato del STAUAG
CHILPANCINGO, Gro., 6 de noviembre de 2015.- La Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA) durante su asamblea estatal de socios en Chilpancingo, demandó justicia por los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de septiembre por policías de Iguala, y se pronunció contra la empresa Monsanto, cuya agrupación internacional se dedica a la venta de semillas transgénicas.
Este viernes en las instalaciones de un salón de fiestas situado cerca del centro de la ciudad capital, se realizó la asamblea número 13 de la UNORCA donde acudieron campesinos y productores artesanales de la Costa Chica, Costa Grande y La Montaña.
En esta asamblea los ponentes fueron Celerino Tlacotempa Zapoteco, integrante del Comité Ejecutivo Estatal de la UNORCA, Alfredo Acebedo Félix, director de Comunicación Social; así como Rogelio Alquisiras Burgos, del Comité Nacional y Alberto Gómez Flores, comisionado de la vía Campesina en el que manifestaron su solidaridad con las familias de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, y demandaron justica por su aparición.
Rogelio Alquisiras Burgos durante su ponencia denominada Movimientos sociales en Guerrero y restauración del autoritarismo como sistema de Gobierno, manifestó que el con el regreso del PRI al gobierno estatal las organizaciones sociales enfrentarán la “mano dura del gobierno federal”.
Refirió que a 10 días en que Héctor Astudillo Flores asumió el cargo como gobernador, públicamente se han reportado 150 asesinatos y ejecuciones, lo que dijo “son 15 muertos por día”.
El activista criticó la presencia de los cuerpos policiacos en Guerrero indicando que “con las cifras de los muertos y la presencia de las policías, dejar ver que al gobierno no le interesa garantizar la seguridad”, lo que consideró como “amenaza para las organizaciones”, indicando que se van enfrentar la mano dura del PRI.
Durante la asamblea también realizaron un balance sobre los gobiernos perredistas que han encabezado Zeferino Torreblanca Galindo y Ángel Aguirre Rivero, de quienes dijeron “no hubo diferencia entre el PRI porque no resolvieron los casos del Charco (1988) y la masacre de Aguas Blancas en 1995”.
En dicha asamblea también expresaron su rechazo por la empresa Monsanto, cuya agrupación internacional se dedica a la venta de semillas transgénicas y le apostaron al cultivo autosustentable con abonos orgánicos.
Al final de la sesión se voto por la restructuración del Comité Ejecutivo estatal de la UNORCA quedando ratificado Celerino Tlacotempa Zapoteco, como representante estatal; Liliana Castro, representante en Costa Chica, Bernardino Guerrero de Jesús en Costa Grande; así como Félix Galeana Neri en la región de La Montaña y Sofía García García en la región Centro.
La UNORCA es una organización de representación indígena y campesina constituida en 1985. En ella se agrupan campesinos, productores, jornaleros, avecindados, colonos, pescadores y trabajadores del campo de 26 estados de la república, entre ellos Guerrero.