![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CHILPANCINGO, Gro., 07 de noviembre de 2014.- A menos de cumplir un mes en el cargo, el gobernador interino Rogelio Ortega fue criticado por diputados locales por- supuestamente- dedicarse a atender su imagen y dejar de lado la problemática política y social que se vive en el estado.
Durante una sesión de Pleno celebrada el pasado jueves, los integrantes de la 60 Legislatura local exhortaron al gobernador interino Rogelio Ortega Martínez,a que reconsidere la permanencia del personal de confianza, ante la petición de renuncia solicitada.
El diputado panista, Jorge Camacho Peñaloza, pidió a Rogelio Ortega no hacer de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) un partido político, ya que la casa de estudios debe hacer su tarea académica y científica.
Afirmó que el Rogelio Ortega ha optado por entrevistas palaciegas y actos con templetes, cuando fue llamado para atender problemas críticos y de gobernabilidad, no de posicionamientos y proyección personal.
Con ello, dijo que no es función de la UAGro blindar gobernadores y, pidió al mandatario interino ocupar su tiempo en los problemas reales y no en giras con escenarios a modo.
Por su parte, el priista Héctor Apreza Patrón, cuestionó los despidos injustificados que se están presentando en el gobierno del estado. Indicó que es de reconocer, que efectivamente cada nueva administración, el titular debe contar con el personal allegado y de confianza para ejercer las funciones de gobierno y servicio público en beneficio de la sociedad.
Sin embargo, expuso que también es de considerarse que la designación del gobernador otorgada por Congreso local, se dio en el último tramo de la administración pública, por lo que no se puede estar sujeto a la simulación o aprendizaje de los nuevos funcionarios.
Por ello, a nombre del Congreso dijo que no puede verse ajeno a la solicitud de renuncia y el despido masivo obligatorio que se pretende, pues en los puestos de confianza no solamente son los titulares de las dependencias (secretarios, subsecretarios, directores, subdirectores, entre otros), también lo son aquellos hombres y mujeres que realizan los trabajos más elementales como de limpieza, secretarios y secretarias mecanógrafas, saca copias, técnicos, auxiliares administrativos, entre otros.
Indicó que muchos de éstos tienen una antigüedad que rebasa no solamente la administración vigente, sino muchas más, los cuales se verán afectados por dicha determinación, atentando contra sus derechos laborales y humanos.
Dijo que, adicionalmente, la afectación más grave repercutirá en el grueso del personal de confianza de bajo nivel, pues muchos son el motor económico familiar, madres y padres jefes de familia y cuyo único ingreso es el que obtienen de su trabajo en la administración pública estatal.