
Arrancan las Jornadas Culturales por la Paz en Eduardo Neri
CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, Gro., 2 de diciembre de 2013.- Los diputados federales de Guerrero esperan que en breve se instale una mesa interinstitucional de negociación entre los gobiernos federal y estatal, con los líderes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG).
En rueda de prensa, el diputado Carlos de Jesús Alejandro recordó que en la última sesión de pleno se aprobó un punto de acuerdo propuesto por las fracciones parlamentarias del PRD y Movimiento Ciudadano, el punto de acuerdo solicitaba a los gobiernos federal y de Guerrero a instalar de manera urgente una mesa interinstitucional de negociación con los líderes de la CRAC y la UPOEG.
El legislador explicó que la instalación de esta mesa de diálogo se calificó como un asunto urgente ante la persecución, hostigamiento y encarcelamiento de los líderes de la Policía Comunitaria en Guerrero. Sin embargo, dijo, aún no se tiene respuesta ni del gobierno federal ni del estatal para establecer la fecha en que se realizará dicho encuentro.
“Solicitamos esta mesa interinstitucional para revisar los casos y estamos solicitando que revisen la persecución, el hostigamiento y las detenciones, porque no solamente son realizadas por el gobierno de Guerrero, sino que también son ejercidas por el gobierno federal”, expresó.
El diputado Carlos de Jesús Alejandro ejemplificó el caso de Nestora Salgado García, coordinadora de la CRAC en Olinalá: “Su detención la hizo la Marina Armada, actuaron inconstitucionalmente porque no son sus atribuciones”, detalló que la única institución que contesto a la solicitud para entablar la mesa de negociación fue la Subsecretaría de Derechos Humanos, que confirmó su disposición para hacerlo en breve, “espero que en esta semana nos precisen la fecha, estamos presionando”, dijo.
El punto de acuerdo aprobado en la última sesión de pleno del Congreso federal también incluía un exhorto a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que inicie un proceso de investigación y documentación de los casos de detenciones de líderes de la CRAC y la UPOEG, ademas se incluía una petición a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que revise si en alguna detención se violentó el debido proceso.