![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 27 de mayo de 2016.- El gobernador Héctor Astudillo Flores indicó que revisará qué fue lo que sucedió durante el desarme de la policía ciudadana de la Sierra de la capital y cuál fue el motivo del mismo.
“Voy a revisar qué fue lo que sucedió, si la autoridad capitalina en este caso hizo algo así, pues debe ser por algún motivo fundado, déjenme revisar”, expresó.
Durante su mensaje en el evento donde se instaló y tomó protesta al Comité de Consulta y Participación Ciudadana, el cual quedó a cargo de Berenice Illades Aguilar; y del Consejo Municipal de Seguridad Pública en Casa Guerrero, indicó que se tiene que evitar que los guerrerenses piensen que estamos en “la Tercera Guerra Mundial”, al referirse a los últimos casos de violencia que se han registrado en toda la entidad y señaló que es importante cerrarle el paso a la delincuencia.
Por otra parte, insistió en que se tiene que ir paso a paso en torno al tema de la legalización de la siembre de amapola con fines medicinales.
“En la escuela me enseñaron a que primero es el uno y después el dos, ya se va a discutir sobre el tema de la mariguana; primero el ‘huatito’ y después ya la amapola”, externó.
En cuanto al tema de la seguridad en la entidad, dijo que era necesario recuperar la confianza en los teléfonos, en clara referencia al número de emergencias 066, por ello invitó a toda la gente a que confíe e hizo referencia a que estos servicios ya no están a cargo de “un policía comiéndose una torta” sino de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional que está a cargo las 24 horas del día.
“Y todo esto no es un asunto más que fortalecer la respuesta de instalar toda una serie de operativos para que la delincuencia organizada sepa que estamos pendientes de lo que hacen y que vamos a hacerles frente, además de que compraremos más cámaras, cueste lo que cueste lo vamos a hacer”, explicó.
Sobre los bloqueos realizados por maestros en días pasados, el gobernador aseguró que entiende perfectamente el paro nacional pero también aclaró que el estado tomará medidas cuando las manifestaciones afecten a terceros.
“Todas aquellas organizaciones que estén pensando en que van a obtener beneficios bloqueando la autopista no van a tener una respuesta positiva a este tipo de presiones, el gobernador del estado sabe perfectamente que mi interés colectivo está por encima de algún interés y si alguna organización va en contra de los derechos ciudadanos, se va a actuar”, mencionó.