![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0373-107x70.jpg)
Trasladan vía aérea a Chilpancingo a un paciente de Tlapa
ACAPULCO, Gro., 10 de julio de 2015.- Aunque hasta la fecha no hay registros de casos de zika en Guerrero u otro punto del país, la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti ingresaría al territorio mexicano a través de los viajes internacionales.
De acuerdo con BajoPalabra.mx, el director del Hospital General de Acapulco, Félix Ponce Fajardo, advirtió que la transmisión del zika puede darse bajo los mismos factores del dengue y la chikungunya con síntomas similares.
“Afortunadamente no existe en Guerrero […] Es una enfermedad febril, como las otras, y sus síntomas son muy parecidos al del dengue. La única diferencia entre la chikungunya y la zika es que con la chukungunya duelen las articulaciones, te da fiebre y dolor de cabeza y el zika genera solamente los síntomas del dengue.”
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07 de la Secretaría de Salud de Guerrero, Eduardo Diego Valderrama señaló que los mosquitos que existen en la entidad son capaces de transmitir el zika.
Sigue la nota aquí