
Rechaza Sheinbaum desabasto de medicamentos: eso ya no ocurre
ZIHUATANEJO, Gro., 13 de agosto de 2018.- El presidente del Consejo de la Cruz Roja delegación Zihuatanejo, Alejandro Yacuta García, informó que sólo siete hoteles apoyan a la benemérita institución.
Dijo que por la falta de recursos económicos no se cuenta con médico general, ni con equipo básico en la base, para que se pueda brindar consultas a enfermos o personas con lesiones menores.
En este binomio de playa, hay registrados 34 hoteles grandes en la zona de Ixtapa, mientras que en Zihuatanejo existen 191, los que suman un total de 225.
Yaculta García mencionó que la Cruz Roja en Zihuatanejo se mantiene gracias los ingresos que aporta tanto el gobierno del estado y como el municipal, que asciende a 15 mil pesos mensuales cada uno, el resto del dinero que se utiliza, es parte de la colecta anual y por eventos sociales.
En cuanto a los hoteles que apoyan a la Cruz Roja, comentó que son el Hotel Emporio, Las Brisas, Tesoro, Club Med, Fontan, Brisas del Mar y Hotel Catalina.
Explicó que se logra una contribución de aproximadamente 8 mil pesos mensuales, además se realizan eventos sociales que permiten continuar prestando el servicio.
Algunos de los hoteleros, informó, participan con 2 mil 500 pesos y otros con 500 mensuales, y con ellos se tendrá una reunión a fin de mes para explicarles en qué se gasta el dinero.
Agregó que cuando existe o se solicita la presencia de ambulancias en eventos particulares sólo se pide la cantidad de 500 pesos.
El presidente del Consejo de la Cruz Roja delegación Zihuatanejo, informó que el gasto de operación mensual es del orden de los 100 mil pesos, y al recibir la “estafeta” de la delegación, solamente recibió para el pago de la nómina que es de 62 mil pesos mensuales.
Actualmente no se ha quedado mal con el pago de la nómina a los colaboradores, porque hay quienes son voluntarios, cuando antes había problemas para cubrir los pagos.
Del dinero de la colecta, se aseguró el pago de la nómina hasta el mes de septiembre, por lo que tendrán que organizar eventos para reunir el recurso y poder cubrir el salario para los últimos tres meses del año.