
Destaca Monreal estrategia de Sheinbaum para negociar con Trump
CHILPANCINGO, Gro., 24 de enero de 2018.- El Congreso del Estado aprobó exhortar a la Dirección General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que modifique la tarifa de suministro de energía eléctrica de usuarios domésticos de Acapulco de la categoría 1B a la 1D.
Lo anterior, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) determinó que la temperatura promedio en verano en Acapulco es de 31 grados centígrados y no 28, como se tenía catalogado a ese municipio.
Este miércoles el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso Eduardo Cueva Ruiz, explicó en entrevista que uno de los requisitos que la Secretaría de Hacienda pide para poder disminuir la tarifa en los municipios, es tener la misma temperatura en al menos dos meses corridos en un lapso de tres a cinco años.
Ejemplificó que en si con la categoría 1B se tiene un consumo bimestral de 2 mil 19 pesos, con la categoría 1D se pagarían 876.35 pesos.
Tras las solicitudes hechas por el legislador, el coordinador general del SMN Alberto Hernández Unzón informó este martes mediante un oficio, que con base en las mediciones hechas desde 2012 en la estación meteorológica ubicada en Capitanía de Puerto, la temperatura promedio en los meses de verano es de 31 grados.
Asimismo en el documento en el que se muestra la tabla de temperatura, el funcionario indica que no existe inconveniente en que esa información sea considerada como la representativa del puerto de Acapulco.
El tema fue expuesto ante la Comisión Permanente por el legislador del PVEM, quien propuso como punto de acuerdo el exhorto a la CFE para que se recategorice la tarifa domiciliaria, el cual fue aprobado, ante lo cual también se notificará a la Secretaría de Energía y a la Dirección General de la CFE.