
Con normas, seguirá exportándose el aguacate mexicano a EU: APEAM
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre de 2020.- A tres años del sismo de 7.1 grados que azotó a la capital del país, han sido reconstruidos o rehabilitados dos mil 353 inmuebles de los siete mil 774 que resultaron dañados por el temblor que se registró a las 13:14 horas y cuyo epicentro se localizó 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos.
De acuerdo con el portal de reconstrucción del Gobierno de la Ciudad de México, de los 370 multifamiliares catalogados con daños, 28 inmuebles se encuentran en fase de proyecto, proceso de obra o en procesos administrativos.
De tal manera, que en el caso de los multifamiliares, sólo 90 inmuebles dañados han sido reconstruidos (siete) y rehabilitados (83), según los datos al pasado 31 de julio.
De las 7 mil 223 viviendas unifamiliares, en dos mil 263 han sido terminadas las obras, pero aún se mantienen en construcción o rehabilitación tres mil 168, mientras que por iniciar el proceso de edificación o recuperación se registran mil 462 unidades.
En Ciudad de México persisten 330 viviendas en las cuales todavía no se define si podrán ser intervenidas o será necesaria reubicarlas.
El sismo también dejó daños en 173 edificios de ocho unidades habitacionales, de estos 14 que están considerados para ser reconstruidos, 10 se encuentran en fase de obra y el resto se reportan en elaboración de estudios.
Existen 104 edificios fase de estudio para ser rehabilitados, mientras que 28 de los que serán sometidos a nivelación, 23 se reportan en fase de proceso administrativo y sólo cinco en etapa de estudios para definir la ejecución de la obra. Mientras 27 inmuebles siguen en la fase de revisión para determinar la magnitud del daño.
El movimiento telúrico dejó 228 víctimas mortales en la capital del país, de los cuales 28 eran menores de edad y 19 de estos perecieron entre los escombros del Colegio Enrique Rébsamen en la alcaldía de Tlalpan.
Las alcaldías que concentraron el mayor número de defunciones son Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan.
Sigue la nota aquí.