
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ACAPULCO, Gro., 11 de abril de 2019.- Campesinos de comunidades indígenas del puerto se quejaron en el Ayuntamiento por los candados impuestos al programa federal de fertilizante gratuito que impide que verdaderos agricultores siembren maíz y frijol esta temporada de lluvias.
Exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que nombre al titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y flexibilice los requisitos para que todos los agricultores sean beneficiados.
El representante de la Unión de Indígenas Radicados en Acapulco (UIRA), Marcos Guevara Saavedra, advirtió que tan sólo en la comunidad San Martín El Jovero, 300 familias que dependen de la siembra, corren el riesgo de pasar hambre, pues carecen de títulos parcelarios, que es uno de los requisitos para figurar en el padrón de beneficiarios.
Agregó que el 80 por ciento de los agricultores indígenas de Guerrero está en la misma situación, por lo que pidió al delegado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros que acelere la gestión y se nombre al titular de los INPI.
Otra crítica de Marcos Guevara fue que para leer los requisitos de las convocatorias, los agricultores indígenas deben tener acceso a Internet en una computadora. “Los indígenas no tienen computadora, no leen periódicos y ni siquiera hay señal de celular para enterarse de las convocatorias”, fustigó.