
Destaca Monreal estrategia de Sheinbaum para negociar con Trump
CHILPANCINGO, Gro., 15 de marzo de 2019.- El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) Alfonso Damián Peralta indicó que la falta de normatividad interna en los organismos operadores de agua potable de la entidad es lo que ha generado que la mayoría de éstos trabaje con déficit financiero, lo que provoca que incumplan con sus obligaciones con terceros, que es la principal falta encontrada en las revisiones.
En entrevista este viernes, el auditor aseguró que aún no recibe la instrucción aprobada por el Pleno del Congreso para que se auditen los organismos de agua potable de Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Iguala y Taxco, sin embargo dijo que las revisiones a cuatro de esos municipios de por sí está incluido en su programa anual, por lo que sólo agregarían Zihuatanejo.
El auditor precisó que no se debe perder de vista que las cuentas públicas que actualmente se revisan son las de 2018, pues de años anteriores ya fueron revisadas, y fundamentalmente se ha encontrado incumplimiento en pagos como el ISR y el ISSSPEG, así como falta de normatividad interna, en donde podría incluirse el tema de las nóminas abultadas.
Se le preguntó si podría haber revisiones a las cuentas de años pasados, luego de que la instrucción aprobada establece ubicar las causas que generaron los adeudos históricos, a lo que el auditor dijo no querer opinar de algo que no conoce, pues no ha recibido formalmente el documento.
Damián Peralta descartó que actualmente haya denuncias penales por las irregularidades detectadas porque no se han identificado faltas de ese carácter, aunque sí de daño patrimonial por lo que hay procedimientos por fincamiento de responsabilidad como, mencionó, ocurre con la CAPAMA, aunque no dio mayores detalles. “Ya de ese tema la verdad es que ni lo quiero abordar porque ya lo he abordado mucho y para mi está cerrado”, expresó.