
Ha atendido y sofocado Gobierno de Acapulco 160 incendios forestales
ACAPULCO, Gro., 10 de junio de 2019.- La presidenta municipal Adela Román Ocampo aseguró que seguirá visitando los Bienes Comunales de Cacahuatepec, pese a la prohibición impuesta por el líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa la Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, pues “hay mucha pobreza y marginación”.
Adela Román declaró este lunes que como alcaldesa, está facultada para recorrer todo el territorio municipal y el nacional “porque existe la libertad de libre tránsito”.
“Respeto su opinión, pero no la comparto”, expresó, e indicó que busca el beneficio de los habitantes. Sostuvo que aún es solidaria del movimiento opositor a la construcción de la presa hidroeléctrica La Parota, y sostuvo que continuará visitando los lugares donde demanden su presencia como autoridad.
“Compartimos la lucha en el sentido de la oposición a la termoeléctrica, que no va a solucionar el problema que dicen quienes la impulsan”, dijo, y agregó que “hay mucha gente importante que se opone al movimiento opositor a la termoeléctrica, pero un campesino sin tierra, es un campesino muerto”.
Adela Román dijo desconocer a los señalados por Suástegui Muñoz como traidores y aplaudió el anuncio del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien dijo que visitará a los recién liberados integrantes del Cecop.
En relación a las críticas que recibió por reunirse con sus homólogos en la Cumbre de alcaldes norteamericanos celebrada el sábado en Los Cabos, Baja California, Román Ocampo defendió que ha sido bien visto por extranjeros el llamado de unidad que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador.