
Presenta Sheinbaum iniciativa para fortalecer la agricultura en Michoacán
MAZATLÁN, Sin., 17 de enero de 2019.- A partir del 20 de enero iniciará la temporada de captura de atún con embarcaciones cerqueras en el Océano Pacífico, al concluir el periodo de veda estacional.
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que la pesquería de túnidos (atunes y similares) en México se ubica en el segundo lugar, tanto por la producción pesquera, como por su valor; asimismo, es una pesca sustentable, lo cual ha sido reconocida por la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Conapesca informó que el periodo de veda fue notificado mediante el “Acuerdo por el que se establece veda temporal para la pesca comercial de atún aleta amarilla (Thunnus albacares), patudo o atún ojo grande (Thunnus obesus), atún aleta azul (Thunnus orientalis) y barrilete (Katsuwonus pelamis) en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos del Océano Pacífico y por el que se prohíbe temporalmente que embarcaciones cerqueras de bandera mexicana capturen dichas especies en alta mar y aguas jurisdiccionales extranjeras que se encuentren en el área de regulación de la Comisión Interamericana del Atún Tropical para los años 2018, 2019 y 2020”.
El acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 3 de julio del 2018, con base en la opinión técnica del Inapesca y las Resoluciones emitidas por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), de la cual México forma parte.
Más información aquí.